Ya sea Exprés, notarial, de mutuo acuerdo y la nueva fórmula surgida de la crisis : "compañeros de piso"
Dejamos atrás por unas semanas las rutinas habituales que nos producen estrés . El trabajo, la responsabilidad diaria, los familiares, nuestras compañías habituales,...pero ¿Qué ocurre cuándo la fuente del conflicto se sienta a nuestro lado en el coche, en el avión y continúa durmiendo a nuestro lado en la cama?
Mientras que la mente y el cuerpo necesitan su tiempo de descanso, no sólo no lo logran, sino que se ven agobiados por tener que pasar 24 horas diarias conviviendo. El conflicto se recrudece y, al final de las vacaciones, llega el divorcio.

EL PROCESO Y LOS GASTOS DEL DIVORCIO
No hay que olvidar en ningún momentos que las deudas sobreviven al divorcio y ¿que pasa con las cuentas bancarias? Si al final te separas de tu pareja, se tendrá que celebrar un juicio. No es que cometas un delito, pero este proceso se realiza ante un juez. La mayoría de los divorcios suelen ser consensuados, pero hay casos en los que alguna de las partes no está de acuerdo.
El divorcio por mutuo acuerdo es el más aconsejable. Los perjuicios económicos son mucho menores, pero es que también se evitan daños emocionales. El tiempo que transcurre en el divorcio contencioso es mucho mayor, mientras que con un acuerdo hay Juzgados que tramitan el divorcio en una sola semana.
El divorcio contencioso conlleva un empeoramiento de todo el proceso de separación, y más aún si hay niños de los cónyuges. Este tipo de divorcio se debe evitar en la medida de lo posible, además de que va a resultar mucho más caro para los dos cónyuges.

En nuestro despacho os ofrecemos asesoramiento gratuito para demandas de divorcio, redacción del convenio regulador, acuerdos de divorcio, pensiones compensatorias y alimenticias.
No dudes en consultarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario