Buscar este blog

12 abr 2020

Hasta que el confinamiento nos separe.



En tiempos de coronavirus : "𝙀𝙡 𝙧𝙤𝙘𝙚 𝙣𝙤 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙧𝙞𝙣̃𝙤"... o "𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙞𝙣𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙨𝙚𝙥𝙖𝙧𝙚"

La crisis del coronavirus no sólo nos está afectando en lo relativo a la salud, sino también en nuestra vida personal, laboral y familiar. Estamos obligados a permanecer encerrados en nuestras casas como medida de contención contra el Covid-19, y solo podemos salir a la calle para pasear al perro, comprar comida o ir a la farmacia.

El teletrabajo, además, no ayuda, ya que no estamos acostumbrados a estar entre cuatro paredes casi 24 horas del día y resulta bastante angustioso. La cosa se complica más, si cabe, en aquellas personas que conviven con otros, ya sea , hijos o suegros

El estrés y la ansiedad que provoca el confinamiento, sumado a los roces que surgen en la convivencia y a lo obligado a permanecer con la familia todo el día –y todos los días hasta nuevo aviso– es insoportable para muchos, que ahora se están planteando si de verdad quieren lo que tienen en sus vidas.

Ya son muchos los que afirman que los divorcios vendrán tras la cuarentena. El coronavirus está dejando a los matrimonios en estado de alarma, pues tienen el reto de sobrevivir a semanas de reclusión.

Al igual que se viene observando que al final de las vacaciones de verano, en septiembre, o Navidad hay un repunte de divorcios, se está observando que después de la cuarentena podría suceder lo mismo. Sobre todo en las parejas que ya antes de la crisis del coronavirus estaban en la cuerda floja e incluso las personas sumidas en relaciones tóxicas. Es posible que la víctima, con la proximidad, se dé cuenta de la situación y decida terminar la relación.

No hay duda alguna,  que vienen momentos sino difíciles, diferentes,  pues todo lo que estamos viviendo y sintiendo es toda una novedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario