Nuevas ayudas si sufres accidente de trabajo
La Reserva Asistencia Social será la gran novedad. Consiste en un paquete de ayudas ideado para beneficiar a los profesionales por cuenta propia que hayan sufrido un accidente laboral o hayan sufrido alguna enfermedad de índole profesional. De este modo, podrán afrontar mejor los gastos necesarios para la rehabilitación y adaptación de su lugar de trabajo a las nuevas necesidades o circunstancias.
En lo que respecta al resto de ayudas, hay algunos cambios en la tarifa plana para nuevos autónomos, que podrán disfrutar de una cuota reducida de 55 euros durante los seis primeros meses de actividad y de 170€ desde el séptimo mes hasta el vigesimocuarto. A partir de ahí, existen comunidades autónomas que incentivan el emprendimiento con subvenciones adicionales. También se mantiene activa la capitalización del paro, que permite adelantar el paro pendiente de cobro para afrontar ciertos gastos de la nueva actividad como autónomo.
Más ayuda económicas y de otras instituciones

Además del Gobierno, otros organismos como la Cámara de Comercio de España o el Instituto de Crédito Oficial también cuentan con iniciativas para fomentar el emprendimiento y los proyectos más arriesgados a la hora de que una entidad bancaria decida financiarlos.
También existen ayudas tecnológicas, con programas como ‘Innvierte’, del Centro para el Desarrollo Industrial, o de la Unión Europea, con programas como Horizonte 2020 o los famosos fondos COSME.
En el caso del emprendimiento femenino, las ayudas presentes en este año serán el PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres); también de la Cámara de Comercio de España, el Proyecto Desafío Rural, del Instituto de la Mujer o el Programa de inversión en startups de la Fundación Innovación Bankinter.
Fuente:Cinco días, Holded
¿No sabes cómo gestionar tu fiscalidad? No te preocupes nosotros te ayudamos. Asesoría para autónomos. Contáctanos. Oficinas en Barcelona y Solsona